Hace un poco de frío pero entramos en calor subiendo la primera cuesta.
Los pasos son seguros pero no tan rápidos como días anteriores...empezamos a acusar el cansancio y la acumulación de kilómetros andados.
Hemos pasado por Palas de Rei donde hemos tomado un café y el compañero gallego ha podido comprar una nueva mochila, ya que petó la suya, y los apaños MacGyver ya no dan más de sí.
Sale el sol y empieza a hacer calor pronto. A la altura de Casanova paramos a almorzar.
Empezamos a ver muchos peregrinos. Hay tramos que están muy transitados. Las bicis piden paso. Hay muchos "turigrinos" que son aquellos peregrinos que van con mini mochila y por ende, paso ligero. Al final de su etapa les recoge un autocar y les lleva a comer y al hostal/hotel/casa rural...lo que diga su pack vacacional. Es otra forma de peregrinación. El camino no es solo uno. Y hay muchas formas de entenderlo. Todas ellas respetables.
Hemos dejado Lugo y entramos en la provincia de A Coruña. Incluso vemos el mojón que indica que nos quedan 50 km...Ánimo!!
A partir de las 15h ya no se ve tanta gente. Hace mucha calor...y dudamos entre si parar en Arzúa o Ribadiso...lo decidiremos según nos veamos...y por unanimidad....nos quedamos en Ribadiso. Si es que llegamos porque estamos al límite..cansancio, calor, dolor en las rodillas, tendinitis, inflamación...Probamos técnicas tales como bajar las cuestas de espaldas para no forzar la rótula.
El andar grácil, elegante y de paso aplomado que lucimos por la mañana se ha transformado en una mezcla de Walking Dead y Manuel Fraga portadores de mochila. Así de esta guisa y en tres etapas, gallego, catalana y leonesa, llegamos al albergue de Ribadiso da Baixo.
Un oasis. Está en un paraje precioso. Hemos de cruzar un puente medieval de piedra y bajo él, un río de agua helada que nos devuelve la vida, y la circulación en las piernas.
Por suerte y a pesar de la hora tienen plazas. Sí, sí, sí!!!!
Hoy primero nos bañamos en el río, y dejamos la rutina para después.
Es el mejor albergue de todo el camino, muy bien. Además todos los edificios que lo conforman son de piedra y están muy bien integrados en el entorno que lo rodea.
Como hemos llegado tarde...hoy la ropa no se seca...pero no importa, tenemos recursos. Somos peregrinos.
Encontramos muchas caras conocidas en este lugar.
Hablamos de la etapa de mañana...La idea de todos es llegar a Monte do Gozo pero está lejos...Veremos a ver.
Dónde está el error? |
Para mis amigos de Granada |
No hay comentarios:
Publicar un comentario