6:00 am: Desayunamos en el albergue. Como a las 7 y después de recoger todo salimos frescos a subir el O'Cebreiro. Frescos, en todos los sentidos. Son 10 km de pendiente. Nos dicen que son tres horas y media de camino pero tardamos una menos. Subimos a oscuras y oímos el agua que baja de la montaña. Aún da más sensación de frío. Es precioso ver amanecer a 1400 m de altitud. En este tramo dejamos León y entramos en Galicia. Por fin llegamos arriba. Teníamos tanto miedo por la dureza del tramo que no nos ha parecido tanto. Será que ya tenemos el callo hecho.
Para mi fue mucho peor la etapa 2, justo después de Manjarín y hasta El Acebo. Lo segundo más complicado del camino: la subida a O'Cebreiro y en tercer lugar, meter el saco de dormir en su bolsa cada mañana. Debería ser deporte olímpico. En dos modalidades: a oscuras y con la luz encendida. Para mí que el saco lo fabrica una empresa y el saco lo subcontrata a otra.
Para mi fue mucho peor la etapa 2, justo después de Manjarín y hasta El Acebo. Lo segundo más complicado del camino: la subida a O'Cebreiro y en tercer lugar, meter el saco de dormir en su bolsa cada mañana. Debería ser deporte olímpico. En dos modalidades: a oscuras y con la luz encendida. Para mí que el saco lo fabrica una empresa y el saco lo subcontrata a otra.
Hoy es fiesta en muchos pueblos de Galicia. En O'Cebreiro también y hay un mercado de comida. Me compro un bollo preñado para la merienda.
De aquí era Elías Valiña un párroco promotor y defensor del camino. De él fue la idea de señalizar el camino con flechas amarillas en dirección a Santiago y en color azul de vuelta. Son las diferentes Asociaciones de Amigos del Camino quienes se encargan de ir señalizando de este modo sus regiones.
A ver....que levante la mano el que sabía esto...Yo no podía terminar el camino sin enterarme.
En cuanto a la indicación de los km...la cosa cambia y es que...no hay un solo camino.
A ver....que levante la mano el que sabía esto...Yo no podía terminar el camino sin enterarme.
En cuanto a la indicación de los km...la cosa cambia y es que...no hay un solo camino.
Cuando pensábamos que ya estábamos...va y llega...sin avisar...el Alto do Poio. Ni pollos ni poll...!! Pedazo de subidón!! Al final y estratégicamente situado se encuentra un restaurante, donde paramos a comer, nosotros y todo el que asoma la cabeza por allí, bien sea a pie...o en bici.
Con el estómago lleno y un sol de justicia...proseguimos. Mi grupo se queda en Fonfría y yo que me he venido arriba...me uno al equipo galego-leonés y seguimos hasta el siguiente pueblo: 9 km....que al final parece que no se acaban.
Porque si subir es duro...bajar es peor. Y desde ahora...todo el camino será así.
Pasadas las 16h llegamos a Triacastela. Ya sabéis qué pasa ahora.
Y mañana, más.
Porque si subir es duro...bajar es peor. Y desde ahora...todo el camino será así.
Pasadas las 16h llegamos a Triacastela. Ya sabéis qué pasa ahora.
Y mañana, más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario